El día 5 de septiembre de 2013 se celebró la primera reunión de la nueva temporada de encuentros de los miembros del grupo SucDePoma. Esta reunión concertada en un tiempo breve llevó primero a la prueba y toma de contacto de dos tipos de dispositivos accesibles para su uso con productos Mac y luego se trataron aspectos relativos a la virtualización de Windows.
Radio-despertador Sony ICF-DS15iP
En primer lugar, Pedro Sánchez nos mostró la base radio-despertador Sony ICF-DS15iP, un aparato de unos 30 centímetros de ancho y en cuya parte anterior inclinada se encuentra un dock para anclar un iPhone o iPod y a ambos lados se encuentran dos altavoces. A lo ya mencionado por Pedro Sánchez en su artículo del blog sobre este radio-despertador, cabe decir que su uso es sencillo mediante la aplicación para iOS que se puede descargar desde la App Store. Este programa posibilita que el ajuste de la hora, alarmas, sintonización de la radio y otras funciones se puedan realizar de forma accesible en el iPhone o iPod conectado a dicha base. Una vez sincronizada la base con el iPhone y ajustadas sus funciones, la base puede operar de forma independiente, ya sea mediante el uso del mando a distancia o de los botones diferenciados que existen en su superficie.
La base está dotada del conector dock de 30 contactos usado por Apple hasta hace poco, por lo que surgió la cuestión de si era posible usar alguno de los adaptadores que existen al conector «Lightning» usado por el iPhone 5 y otros productos más modernos de la marca.
Teclado bluetooth Logitech k760
A continuación Tere Codina nos mostró el teclado bluetooth Logitech k760 y, para compararlo, el teclado Apple Wireless compacto. El Logitech está diseñado especialmente para su uso con dispositivos Apple, tanto con iPhone, iPad, Mac y otros a través de bluetooth, admitiendo poder cambiar de forma rápida entre tres dispositivos. Este teclado tiene unas teclas tipo «chicle» y es ligero, de buen tacto y está dotado en su parte superior de unos pequeños paneles fotovoltaicos que proporcionan la energía suficiente para que las baterías tengan una duración muy elevada.
El teclado Apple Wireless compacto es similar, algo más pequeño, también con teclas «chicle» y su carcasa es de aluminio, de buen tacto y con la garantía de la casa.
De forma no programada, Josep Gesa también aportó un tercer teclado de tamaño reducido y conexión por bluetooth para iPhone, iPad y otros. Este teclado, de marca desconocida por el redactor, se caracteriza porque sobre la zona de las teclas presenta una tapa de protección que, al ser extraída, activa el funcionamiento del teclado.
A tenor de los teclados externos con el iPhone, se comentaron los problemas que plantea el uso de la nueva versión de la aplicación Whatsapp. Sobre todo el manejo de los mensajes de sonido y el hecho de que en los mensajes de grupo la aplicación no indica el remitente ni la hora de envío.
También se comentaron los problemas de accesibilidad del programa «Atriviate», que no ofrece un manejo sencillo para poder contestar las respuestas, y comportamientos erráticos.
Jaume preguntó sobre si en las actualizaciones de apps se podría producir algún tipo de cargo o pago. En un principio se llegó al consenso que las actualizaciones no se pagaban, pero que nos encontrábamos con la duda ante el nuevo cambio de sistema a iOS7 y la reelaboración de las aplicaciones.
Virtualización de Windows en Mac con VMWare
También se trató de resolver las dudas sobre el sistema de virtualización mediante VMware. Esta aplicación posibilita ejecutar máquinas virtuales o imágenes de otros sistemas operativos dentro del Mac de una forma similar a como si tuviéramos un ordenador nativo, por ejemplo con sistema Windows. Entre las diversas utilidades de VMware se encuentra que para personas que se introducen en el mundo Mac, les es posible importar todo el sistema de su anterior ordenador con Windows, y utilizarlo sin necesidad de tener los dos ordenadores físicamente juntos. otra cuestión que se trató es que en el caso de ordenadores Macbook Air con disco SSD de tamaño justo, podría ser interesante el uso de una memoria SD o unidad USB externa para alojar los ficheros de la máquina virtual sin ocupar espacio en disco, y sus posibilidades en cuestión de portabilidad y velocidad de funcionamiento. Surgieron algunas dudas sobre la portabilidad de máquinas virtuales extraídas de ordenadores con SO Windows y dotados de lectores de pantalla o como medios de accesibilidad, ya que aunque VmWare resulta accesible, una instalación original de Windows en sus diversas versiones es inaccesible.
también se comentó el programa Crossover que mediante un sistema de scripts posibilita la ejecución de determinadas aplicaciones de Windows en Mac OS X de forma prácticamente nativa.
Dentro de esta fase de la reunión se comentó el uso del programa «Sharpkeys» para remapear el teclado dentro de Windows, lo que posibilita redefinir ciertas teclas como «insert» en el teclado Apple.
Un comentario general fue el problema de leer documentos en formato PDF con comodidad dentro de Mac, quedando a la espera de encontrar una solución definitiva y cómoda.
Juan Núñez comentó el uso del programa «CleanMyDrive» para eliminar la papelera y los archivos molestos que inserta el sistema Mac OS X.
Se comentó la cuestión de que las reuniones se celebraran con una periodicidad anticipada, como por ejemplo el primer martes de cada mes o similar, quedando esto como un asunto a tratar en la lista de correo y en reuniones posteriores. también se habló de la cuestión de transmitir las reuniones en directo o el acceso al audio grabado de reuniones anteriores.
También se comentó el estado de la investigación sobre como proporcionar una conexión a la impresora Porta-Thiel para su uso en un Mac.
…Y fin de la reunión que, nos echan!
Enlaces de las apps
A continuación, una lista para que podáis descargar las apps que aparecen en el artículo y otras que se nombraron en la reunión.
- VMware: Virtualización de Windows en Mac. Web española de VMware
- SharpKeys: Aplicación para remapear el teclado de Windows, necesario cuando usaos lector de pantalla en un Windows virtualizado en Mac. Web de SharpKeys.
- CrossOver: Aplicación que permite ejecutar programas independientes de Windows en Mac. Web de CrossOver.
- Type2Phone: Usar el Mac como teclado virtual bluetooth en iPhone, iPad y iPod. Type2Phone en la Mac App Store..