Si buscáis un método sencillo para poder agregar al iPhone vuestros tonos personalizados de llamadas y notificaciones, en esta entrada os comparto uno que a pesar de emplear dos aplicaciones, es muy rápido, intuitivo y fácil de llevar a cabo. Las apps necesarias son MusicToRingtone y GarageBand. Ambas son gratuitas y encontraréis sus respectivos enlaces de descarga al final de la entrada.
Antes de meternos en faena, permitidme un par de incisos. En primer lugar, comentar que aunque MusicToRingtone es gratuita, está repleta de publicidad que puede aparecer tanto en texto como en video. La publicidad en texto no da ningún problema, pero los videos son algo molestos y se quedan en pantalla, teniendo que cerrarlos. Para ello, hay que presionar un botón que no está etiquetado que suele encontrarse Por en medio de la pantalla, pero que se puede ubicar bien gracias a que cuando nos situamos encima VoiceOver verbaliza aquello de “posiblemente cerrar”. Por supuesto, podemos deshacernos de la publicidad con una compra única de unos 10 €.
Por otro lado, comentar también que Al abrir MusicToRingtone por primera vez se nos solicita permiso para acceder a nuestras bibliotecas de Apple music y videos. El objetivo de eso es poder crear tonos a partir de su contenido. Si no vamos a emplear esa forma de importación, no hace falta dar el permiso. Asimismo, tal y como ocurre actualmente en infinidad de páginas web, también aparece una pantalla donde se nos solicita nuestro consentimiento para usar algunos datos personales y del dispositivo para el tema de la publicidad y contenidos personalizados. Al final de esa pantalla aparece un botón llamado “Opciones de gestión” donde se pueden consultar los datos que se recopilan y su uso. Recomiendo encarecidamente tener desactivada previamente la opción “Permite que las Apps soliciten rastrearte” en los ajustes del iPhone en “Ajustes/Privacidad y seguridad/Rastreo”. De esa forma se rechazarán automáticamente todas las nuevas solicitudes de rastreo. No tan sólo de esta aplicación, sino de todas las que instalemos.
Y ahora ya sí que vamos al tema. En las siguientes líneas voy a explicar los pasos para agregar al iPhone tonos personalizados que ya tengamos creados. Podemos haberlos creado en el ordenador o haberlos descargado de algún sitio. No hace falta que esté en el formato “M4R” específico de los tonos, pues GarageBand ya se encarga de convertirlos. Es más, incluso se encarga de cortarlos en el caso de que excedan los 30 segundos, que es la duración máxima para los tonos.
Los pasos:
- Si tenemos el tono en el ordenador, pues lo hemos editado allí, tenemos que subirlo a alguna nube como Dropbox o iCloud drive. Si lo hemos descargado en el móvil ya estará en la aplicación “Archivos”. Si Nos lo ha compartido alguien, por ejemplo, por WhatsApp, hay que reenviarlo/compartirlo directamente con la aplicación MusicToRingtone.
- Sí por ejemplo tenemos el tono en “Archivos”, nos situamos encima de él, realizamos flicks hacia abajo con un dedo hasta la opción “Compartir” y la pulsamos.
- La primera vez que hagamos esto no encontraremos la aplicación MusicToRingtone en la pantalla de compartir. Tenemos que entrar en “Más” para encontrarla. No obstante, si queremos que a partir de ahora aparezca directamente en la pantalla previa de compartir, pulsamos arriba en “Editar” y luego en “Insertar MusicToRingtone”. Finalmente, presionamos el botón “OK” de la parte superior.
- Tras presionar en “MusicToRingtone” se abre la mencionada aplicación con el sonido ya cargado. Nos vamos al final de la pantalla y presionamos en “Guardar”.
- Se abre la pantalla “Compartir como”. Presionamos en “Archivo GarageBand”.
- En la pantalla compartir que se abre ahora pulsamos en “GarageBand”.
- Se abre automáticamente la aplicación “GarageBand” en la pantalla de recientes. El sistema nos pide que coloquemos el móvil de forma horizontal con la toma de carga a nuestra derecha. Así pues, ahora tenemos que realizar los distintos gestos de VoiceOver en esa nueva posición.
- Aparece un listado con los proyectos recientes. El que acabamos de importar estará arriba del todo. Nos situamos encima de él, realizamos flicks hacia abajo con un dedo hasta la opción “Compartir” y la activamos.
- Seleccionamos la opción “Tono”.
- Aparece un mensaje advirtiéndonos que el tono no puede tener más de 30 segundos y que se acortará automáticamente. Este mensaje sale incluso aunque estemos agregando un tono que tenga menos de esa duración. Así pues, pulsamos el botón “Continuar”.
- Se abre la pantalla de exportación. Si lo deseamos, podemos cambiarle el nombre al tono. De lo contrario, pulsamos el botón “Exportar”.
- Aparece un nuevo mensaje diciéndonos que la duración del archivo ha cambiado. Esto aparece aunque no se haya aplicado ningún recorte. Pulsamos el botón “OK”.
- Se inicia la exportación y aparece una pantalla donde se nos comunica si el proceso se ha realizado correctamente.
- En esta misma pantalla se nos presentan dos posibilidades: La primera es presionar el botón “OK” y luego ya asignaremos ese tono al evento que deseemos de la forma habitual, es decir, yendo a los ajustes del iPhone, a “Sonidos y vibraciones”. La segunda es pulsar el botón “Utilizar sonido como”, que nos permite asignarlo en ese mismo instante como tono de llamada estándar, tono de mensaje estándar, o asignarlo a un contacto. Si nos va bien alguna de estas opciones, podemos efectuar ya desde esta pantalla la selección deseada. No obstante, desde aquí no podemos asignar ese tono a otros eventos, como por ejemplo a recordatorios, calendario, mail o al temporizador, por lo que en esos casos es mejor presionar el botón “OK”, el cual también aparece en esta otra pantalla, y luego ya iremos a los ajustes del iPhone.
Enlaces:
Descargar GarageBand desde la AppStore.
Descargar MusicToRingtone desde la AppStore.
Autor, Jaime Franco