Categorías
podcast Quedadas

Quedada de enero de 2021

En esta quedada se tratan las siguientes preguntas:

  • Cómo pasar los contactos de iCloud a Gmail en un iPhone.

  • Problemas de sintonía de estaciones de radio en TuneIn.

  • Problemas para enviar fotos del carrete con WhatsApp.

  • Cómo cambiar las sugerencias de Siri para que no afecten al menú de Compartir.

  • Gestión del reconocimiento de VoiceOver para obtener las descripciones de imágenes y videos.

  • Manejo del reconocimiento de pantalla en iOS14 para hacer más accesible el acceso a las aplicaciones.

  • Falta de actualización para la app Copia de seguridad y sincronización de Google en Mac.

Los temas desarrollados son los siguientes:

  • Como conectar una línea braille Focus 14 a un Apple Watch, por parte de Josep Gesa.

  • Nuevas gafas de realidad aumentada Bose Tempo, por parte de Ángel Martínez.

  • Primera aproximación de uso de apps  de iPhone e iPad en un Mac con procesador M1, por parte de Juan Nuñez.

  • Aplicación BlindWiki para iPhone, de red social con notas de voz geoposicionadas, por parte de Juan Nuñez.

  • Comportamiento del iPhone 12 mini con el reconocimiento de pantalla y la batería, por parte de Ángel Martínez.

  • Cambios de accesibilidad en la app Telegram para iOS. Además se habla de distintas redes sociales alternativas a WhatsApp.

La app Contactos Sincronizados (contacts Sync for Google GMail) para iOS en App Store:

Enlace a Contactos Sincronizados en App Store para iOS

App BlindWiki de redes sociales para iOS en App Store:

Enlace a BlindWiki en App Store para iOS

Gafas con audio de realidad aumentada Bose Frames Tempo, en Amazon:

Enlace a Amazon de gafas Bose Frames Tempo

Categorías
podcast Quedadas

Quedada de mayo de 2020

En SucDePoma, a pesar de seguir confinados, proseguimos con nuestras quedadas a través de Skype. Aquí tenéis la correspondiente al mes de mayo de 2020. En esta ocasión se responden a preguntas sobre Apple Watch (cómo escribir con teclado, las aplicaciones Actividad y entreno, y señales horarias), cuestiones sobre Mac (aplicación para gestionar podcast y problemas con voces de Infobox), dificultades a la hora de escribir con teclado en WhatsApp tras la última actualización de iOS 13.4.1, problema con subtítulos en Netflix, dudas sobre si Google Meet está disponible para Mac (lo cual abre un mini debate acerca de aplicaciones para videoconferencias grupales), un problema con la ausencia de vibración al activar y desactivar la pestaña de silencio en el iPhone, y finalmente, una duda de cómo cambiar el idioma de Siri al cambiar el de iOS.

En cuanto a los temas expuestos, Jaime Franco presenta las gafas de sol Bose frames y comparte su experiencia al probarlas. Unas gafas que incluyen altavoces, micrófono y giroscopio en sus patillas, que son compatibles con las aplicaciones de la plataforma de realidad aumentada auditiva de Bose, y que permiten escuchar todo lo que hacemos con el móvil sin tener tapados los oídos, y por lo tanto, sin perder el contacto sonoro de lo que nos rodea. Lucía Melchor habla sobre la aplicación Yuca, una app que permite escanear los códigos de barra de los productos alimenticios y obtener información nutricional y ecológica sobre sus ingredientes, así como alternativas a otros productos que sean más saludables. Juan Núñez presenta un teclado bluetooth compacto de la marca Boriyuan que tiene todas las teclas de los teclados de Apple. Finalmente se realizan algunas preguntas más de cómo cambiar la fuente de letra en iOS, sobre el iPhone SE 2020 (calidad sonido altavoces, posibilidad de grabar audio estéreo y configuración de una eSIM), y se concluye hablando sobre las posibilidades de usar el Apple Whach de forma totalmente independiente del iPhone.

Enlaces: 

gafas Bose Frames en Amazon:

Gafas Bose Frames

Aplicación Yuka en App Stor:

app Yuca

Teclado Boriyuan con distribución Apple en Amazon:

Teclado Boriyuan

Categorías
podcast Quedadas

Quedada de abril de 2020

A pesar del actual Estado de confinamiento debido a la cuarentena por la pandemia del Covid-19, en SucDePoma no hemos querido renunciar a nuestras quedadas mensuales. En esta ocasión se ha realizado de forma virtual, a través de un chat grupal de Skype.

En el turno de preguntas se consulta cuando estarán disponibles voces en catalán para el iPhone y Siri. Se comentan distintas posibilidades de audio descripción en iOS y en televisiones inteligentes (Netflix, YouTube, emisiones de canales de la TDT, AudescMobile, app Apolo, web Audiocinemateca). Se trata un problema a la hora de actualizar el Apple Watch a la última versión. Se pregunta sobre las características y disponibilidad del próximo iPhone 9. Se plantea un problema con las actualizaciones de aplicaciones de diarios, lo cual da pie a hablar de alternativas como Microsoft News, squid, o lectores RSS como Feeddler, Newsify y Lire. También se habla de cómo acceder al menú contextual en los móviles que ya no tienen pantalla con 3D touch.

En cuanto a los temas expuestos, Xavi Ciscar comparte diversas aplicaciones que son de pago, pero que ahora, durante estos días de confinamiento, temporalmente son gratuitas, y que pueden ser una buena forma de sobrellevar el tedio. Juan Núñez habla sobre las actividades en Mac. Después, varios participantes presentan diversos atajos para Siri: Manuel Barragán comparte un descompresor/compresor zip, un editor de video que corta fragmentos del inicio o final de un vídeo, un extractor del audio de los vídeos, otro que inicia una grabación de audio en Voice Dream a modo de grabadora de voz automática, y finalmente, uno que borra de un plumazo de la fototeca el número de fotos que deseemos. Jaime Franco presenta un atajo para abrir páginas web con Siri, algo que desde la aparición de iOS 13 no se puede realizar con los atajos que nos sugiere Siri, y explica cómo duplicarlo para adaptarlo a todas las páginas web que deseemos. Luego muestra otro para eliminar recordatorios completados, hecho que aprovecha para explicar cómo se pueden personalizar nuestros atajos con sonidos, mensajes de Siri y vibraciones. Pedro Sánchez comparte un atajo para cuando tenemos poca batería, y que tiene 3 acciones (desactiva wifi, baja el brillo al 0% y activa el modo de bajo consumo). Luego presenta otro que anula las anteriores acciones. También comenta uno que borra el contenido del portapapeles y otro que al decir “patata” hace una fotografía. Josep Jesa explica uno que abre directamente una página en blanco en la aplicación “Pages”, pues Siri no suele entender bien el nombre de esta aplicación a la hora de abrirla por medio de la voz. También menciona uno que inicia de forma automática la grabación de un vídeo, otro para escanear códigos QR y finalmente menciona el que abre directamente el canal “Texto breve” de la aplicación Seeing AI. Francisca comenta uno para abrir la app Duolingo en inglés y otro para abrir la aplicación Moovit con la parada que tiene más cercana, de forma que puede ver rápidamente los horarios. Jose María Ortiz presenta uno para poder consultar rápidamente las últimas estadísticas de la pandemia del coronavirus en los países que se deseen. Finalmente se plantea una duda sobre las alarmas recurrentes en iPhone y otra de cómo emplear trípodes para usar el móvil en conferencias por videochat.

Algunas de las aplicaciones mencionadas son: Apolo once , Audesc mobile, web audiocinemateca, Microsoft News, Lire, Squid noticias, Newsify, Feedler RSS (versión gratuita), feedler RSS Reader pro 2 (de pago), KORG iKaossilator, Digital Concert Hall de la filarmónica de berlín, Discord, TeamTalk, Launchpad, Logic Pro X de Apple para Mac.

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Taller GPS (parte 2)

En este taller sobre GPS Jaime Franco y Josep Gesa nos hablan de diversas Apps para iPhone que que nos permiten una mejor movilidad en la calle mediante el uso del GPS del iPhone.

Concretamente, nos hablan de:

  • Lazarillo App

  • Moovit

 – Apple Maps

  • Google Maps

También se habla sobre el sistema de navegación por balizas Beepcons.

A nivel práctico se comenta como combinar estas Apps para hacer rutas mixtas a pie y en transporte público.

Categorías
podcast Quedadas

Quedada meses de mayo y junio

En este audio hemos unido las quedadas de mayo y junio. Esto se debe a la proximidad con la jornada de Avalon por lo que su contenido fue más breve.

En mayo se hizo un importante debate sobre auriculares de conducción ósea. Josep Gesa presentó unos auriculares de este tipo integrados en unas gafas.

Xavi  Ciscar explicó la App Home Conect para iOSque permite controlar una gran serie de electrodomésticos de varios fabricantes.

en la quedada de junio se  habló de la app Squid para lectura de noticias en iOS.

Se hicieron comentarios sobre la sesión con Pedro Esquiva sobre la App Navilens y como adjuntar fotos a un correo o mensaje. 

Categorías
Avalon podcast

avalon 2018: taller banca online

Este taller está impartido por Pedro Sánchez, Aniceto Rodríguez y Josep Gesa.

En el taller podremos ver los usos del pago con Apple Payy y la tecnología ContactLess en iPhone y Apple Watch.

También podremos comprobar como han variado la accesibilidad de las Apps de algunos bancos y como hacer transferencias con Siri entre otras cosas.

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Audiodemo básica iPhone: crear carpetas, mover y eliminar Apps

En esta audiodemo veremos como mover archivos y eliminar APPSen el iPhone de forma sencilla. Crear carpetas con APPS y los gestos necesarios para ello. Todo desde el principio

Categorías
Audiodemos y Talleres podcast

Taller de uso de línea Braille con Iphone

En este taller Josep Gesa nos ofrece una introducción al uso de una línea Braille con teclado para manejar un Iphone.

También veremos un ejemplo práctico de uso de la de la APP «Vhista» de descripción de entornos

Enlace para la descarga de la https://itunes.apple.com/es/app/vhista/id1191374508=mt=8

Categorías
podcast Quedadas

Quedada de mayo de 2017

En la quedada de mayo se trataron preguntas diversas justo antes de la IV jornada Avalon. En primer momento vimos como descargar un epub de epublibre y manejarlo en un iPhone. Luego se habló de la audiodescripción en apps de TV online de iPhone. Se habló de la configuración de idioma de la App TextGrabber para hacer OCR. También se habló del manejo de impresoras multifunción desde iPhone. Tratamos la descarga de podcasts en la app nativa Podcasts de iPhone. Por último, Pedro Sanchez nos presenta la aplicación de OCR Prizmo Go con muy buenos resultados.

Categorías
Avalon podcast

Presentación Avalon 2017 – GPS para iPhone (II)

Abordamos con Lucía Melchor y Xavier Ciscar la última actividad que nos quedaba de Avalon: GPS para iPhone II. Hablamos de las tres apps de navegación que van a verse en este taller durante un breve episodio, a un día de la finalización del periodo de registro.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad